10 Piezas Esenciales de Mozart (Parte 1)
14 de julio de 2019
Wolfgang Amadeus Mozart es uno de los compositores más famosos de la era clásica, con más de 600 obras compuestas. Hemos seleccionado 10 de las piezas imprescindibles de Mozart.
Wolfgang Amadeus Mozart es uno de los compositores más famosos de la era clásica. También fue uno de los más prolíficos, con más de 600 obras compuestas, y su influencia en la música es profunda. Joseph Haydn escribió sobre él: « La posteridad no verá un talento así en 100 años ». En una serie de dos artículos, el equipo de Metronaut ha seleccionado para ti 10 de las piezas imprescindibles de Mozart.
Concierto para violín n.º 3 en sol mayor K.216
Compuesto por Mozart cuando tenía solo 19 años, fue llamado « Concerto de Straßburg » por el propio Mozart debido a una melodía popular llamada « Strasbourg » en el final. El tema principal es una brillante y alegre conversación entre el violín solista y el acompañamiento.
¡Tócalo con Metronaut!La flauta mágica, K.620 – Aria de la Reina de la Noche
La flauta mágica (Die Zauberflöte en alemán) es una ópera en dos actos escrita por Mozart para un teatro suburbano en Viena. La ópera tiene la forma de un Singspiel, una forma popular que incluye tanto canto como diálogos hablados. La obra se estrenó el 30 de septiembre de 1791, dos meses antes de la muerte del compositor.
Una de las arias más famosas de la ópera (y de todas las arias de ópera, de hecho) es « Der Hölle Rache » en el Acto 2, cantada por la Reina de la Noche, conocida como una aria memorable, de ritmo rápido y grandiosamente amenazante. También es famosa por ser una pieza exigente: el rango vocal abarca dos octavas y requiere una tessitura muy alta.
Concierto para flauta n.º 2 en re mayor, K.314
Durante muchos años, los estudiosos creyeron que el Concierto para flauta n.º 2 de Mozart fue compuesto para la flauta. En 1952, un musicólogo demostró que Mozart simplemente reelaboró su único Concierto para oboe para flauta. Al final, el flautista Ferdinand DeJean, quien encargó la obra a Mozart, no le pagó por este concierto precisamente por esta razón.
¡Tócalo con Metronaut!Quinteto para clarinete, K.581
Este quinteto fue escrito por Mozart en 1791 para el excepcional clarinetista Anton Stadler, por lo que a veces se le llama el Quinteto Stadler. Es el único quinteto para clarinete completado por Mozart y también uno de los primeros y más conocidos trabajos escritos para este instrumento. El quinteto está compuesto para clarinete, dos violines, viola y violonchelo, y se divide en cuatro movimientos.
¡Tócalo con Metronaut!Sinfonía n.º 40 en sol menor, K.550
Probablemente la sinfonía más famosa de Mozart, a veces conocida como la « Gran sinfonía en sol menor » para distinguirla de la « Pequeña sinfonía en sol menor » (que es la sinfonía n.º 25 en sol menor). Los escritores sobre Mozart han sugerido a menudo que nunca escuchó su Sinfonía n.º 40 interpretada, y algunos también dijeron que escribió esta sinfonía sin siquiera tener la intención de que se interpretara. Pero el hecho de que Mozart la revisara, añadiendo las partes de clarinete, tiende a demostrar que sí se interpretó, despertando el deseo de Mozart de reelaborarla.
El pianista Charles Rosen llamó a la sinfonía « Una obra de pasión, violencia y dolor ». Esta sinfonía es, indiscutiblemente, una de las obras más admiradas de Mozart y es regularmente interpretada y grabada.